EDUCACIÓN VIAL. TRABAJO
1- Elabora una lista, en orden de mayor a menor, las diez infracciones de
tráfico que consideres más graves y explica: ¿qué medidas habría que tomar para
intentar reducir el número de infracciones al volante en nuestro país?
2- Una vez consultada la página debes:
· Realizar una redacción sobre el carné por puntos en la que debes incluir
las siguientes ideas: ¿por qué la Dirección General de Tráfico ha creado este
carné?, puntos que parten los conductores, la forma de ganar puntos o recuperar
los perdidos, y si el conductor puede conocer los puntos que posee.
· Averigua con cuántos puntos y con qué sanción económica están castigadas
las siguientes acciones:
1- Conducir con una tasa de alcohol en sangre el doble
de la permitida.
2- Conducir bajo los efectos de una pastilla o dos rayas de cocaína.
3- Hablar por teléfono mientras se va conduciendo.
4- No llevar puesto el cinturón de seguridad.
5- Ir a una velocidad de 160 km./h. por una autovía con limitación a 120 km./h.
6- Ir por una calle del centro de la ciudad con limitación a 50 km./h. a 75 km./h.
7- Saltarse un stop en un cruce peligroso.
2- Conducir bajo los efectos de una pastilla o dos rayas de cocaína.
3- Hablar por teléfono mientras se va conduciendo.
4- No llevar puesto el cinturón de seguridad.
5- Ir a una velocidad de 160 km./h. por una autovía con limitación a 120 km./h.
6- Ir por una calle del centro de la ciudad con limitación a 50 km./h. a 75 km./h.
7- Saltarse un stop en un cruce peligroso.
Campañas de tráfico. Reportaje de
Telemadrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario