Bienvenida

Bienvenidos al Blog creado por los alumnos y alumnas del CEIPS San Vicente Ferrer del Barrio del Progreso .


viernes, 24 de enero de 2014

EDUCACIÓN VIAL TRABAJO



Ejercicio 1
1-Conducir bajo los efectos de una pastilla o dos rayas de cocaína-->6 puntos menos
2-Ir a una velocidad de 160km/h por una autovía con limitación a 120km/h-->4 puntos menos
3-Conducir con una tasa de alcohol en sangre el doble de la permitida-->6 puntos menos
4-Saltarse un stop en un cruce peligroso-->4 puntos menos
5-Ir por una calle del centro de la ciudad con limitación a 50km/h a 75km/h-->4 puntos menos
6-No llevar puesto el cinturón de seguridad-->3 puntos menos
7-Hablar por teléfono mientras se va conduciendo-->3 puntos menos


DE LORENA Y PEDRO DE 2º DE LA ESO

jueves, 23 de enero de 2014

EDUCACIÓN VIAL - PAGINAS INTERESANTES

https://docs.google.com/file/d/0BzJlo6J0c-WaMTcxYjAxMzMtZDk2OC00YjVmLWIyZTMtNmY2ZDIzOTc4M2Fi/edit?hl=es http://www.lawyerpress.com/news/2013_10/0110_13_006.html

EDUCACIÓN VIAL -(VIDEO 2º)

EDUCACIÓN VIAL. TRABAJO
1- Elabora una lista, en orden de mayor a menor, las diez infracciones de tráfico que consideres más graves y explica: ¿qué medidas habría que tomar para intentar reducir el número de infracciones al volante en nuestro país?



2- Una vez consultada la página debes:


·        Realizar una redacción sobre el carné por puntos en la que debes incluir las siguientes ideas: ¿por qué la Dirección General de Tráfico ha creado este carné?, puntos que parten los conductores, la forma de ganar puntos o recuperar los perdidos, y si el conductor puede conocer los puntos que posee.
·        Averigua con cuántos puntos y con qué sanción económica están castigadas las siguientes acciones:

1- Conducir con una tasa de alcohol en sangre el doble de la permitida. 
2- Conducir bajo los efectos de una pastilla o dos rayas de cocaína.
 
3- Hablar por teléfono mientras se va conduciendo.
 
4- No llevar puesto el cinturón de seguridad.
 
5- Ir a una velocidad de 160 km./h. por una autovía con limitación a 120 km./h.
 
6- Ir por una calle del centro de la ciudad con limitación a 50 km./h. a 75 km./h.
 
7- Saltarse un stop en un cruce peligroso.
 

Campañas de tráfico. Reportaje de Telemadrid. 


EDUCACION VIAL - (VIDEO)

jueves, 9 de enero de 2014

Alfonso X el Sabio

Actividades repaso Tema 6º

El trabajo  se realizara a  modo de presentación y tendrá un valor máximo de  3 puntos


¿Como se llevó a cabo la conquista musulmana del territorio de la actual Región de Murcia?

2º Explica que fue el reino de Tudmir.

3º  ¿Cuándo se convirtió Tudmir en el reino de taifa de Murcia?

4º¿Que mejoras introdujeron los musulmanes en la agricultura y el comercio en  nuestras tierras?

5º¿Cuando y por que intervino la Corona de Aragón en el reino de Murcia?

6º ¿Que conflictos hubo entre Castilla y Aragón por la frontera del reino de Murcia?¿Cuando ocurrió este acontecimiento histórico?

 7º Busca datos sobre la fundación de la ciudad de MURSIYÁ.

     Busca el plano de la Antigua ciudad.

8º Busca los Castillos más significativos  de nuestra Comunidad.

http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,373,m,1915&r=ReP-24806-DETALLE_REPORTAJESPADRE

http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,373,m,3029

http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,373,m,3029&r=ReP-20974-DETALLE_REPORTAJESPADRE