Bienvenida

Bienvenidos al Blog creado por los alumnos y alumnas del CEIPS San Vicente Ferrer del Barrio del Progreso .


jueves, 30 de abril de 2015

ACTIVIDADES - POBLACIÓN MUNDIAL

http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1087

TEMA 13º LA POBLACIÓN MUNDIAL

REALIZA UNA PRESENTACION  CON LAS SIGUIENTES CUESTIONES:

1º¿Como se distribuye la población sobre la superficie terrestre?


2º ¿Para que sirve la densidad de población?

3º ¿Cuáles son los factores que intervienen en la distribución de la población?


4ºIdentifica dos lugares del planeta poco habitados y dos muy poblados? Explica los motivos en cada caso.
localízalos en un mapa mundial , y busca fotos de estos lugares.


5º Explica que es el Censo de población y cual es  su diferencia con el Padrón Municipal.
Busca imágenes de ambos documentos.

miércoles, 15 de abril de 2015

TRABAJO TEMA 11º EL BARROCO

ACTIVIDAD A REALIZAR:

Buscar información sobre uno de los artistas o personajes del Barroco Europeo o Español que se dan en este listado

: LUIS XIV

GUILLERMO DE ORANGE

NICÓLAS COPERNICO

GALILEO GALILEI


ISAAC NEWTON

LORENZO BERNINI

FRANCESCO BORROMINI

ANNIBALE CARRACCI

NICOLAS POUSSIN

PETER PA´´UL RUBENS

REMBRAND VAN RJN

JAN VERMEER

FERNANDO CASAS Y NOVAS

GREGORIO FERNANDEZ

ALONSO CANO

PEDRO DE MENA

JOSÉ DE RIBERA

FRANCISCO DE ZURBARÁN

BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO


DIEGO VELÁZQUEZ

BUSCA INFORMACION SOBRE TU PERSONAJE

REALIZAR UNA PRESENTACIÓN CON EL PERSONAJE QUE TE HAYA TOCADO

jueves, 26 de marzo de 2015

TUTORIAL MOOVLY

CIUDADANIA T-5- Carmen Perez

LA EUROPA DEL BARROCO


1º ¿Cómo se caracterizaba la economía del siglo XVII?

2º ¿Qué transformaciones protagonizaron Inglaterra y Holanda?


3º¿Que era el mercantilismo? ¿Y el capitalismo comercial¿?

4º¿Que eran las Manufacturas?

5º¿Por que la Burguesía impulsa nuevos negocios  , en esta época?

lunes, 2 de marzo de 2015

TEMA 10º EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS


 TEMA 10º

 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS

1º¿Por que llega Carlos I  a ser rey de España?

2º ¿Qué problemas internos tuvo que solucionar?

3º ¡¿Y que problemas externos ?

4º¿Que territorios  llegaron a pertenecer al rey Carlos I o V ?



 REALIZA UNA PRESENTACIÓN  CON CARLOS I (de España) o V (de Alemania)con los acontecimientos más destacados de su  reinado. Realiza un comic. http://www.pixton.com/es/

miércoles, 25 de febrero de 2015

TEMA 9º-LOS DESCUBRIMIENTOS


REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

1º Las expediciones Portuguesas( donde querían llegar ,que rutas crearon...)

2º¿Que inventos facilitaron la navegación  a partir del XV?

3º El  proyecto de Colon

4º Los cuatro viajes de Colón

5º Diferencias entre una Nao y una Carabela

6º La primera vuelta al Mundo

7º Aztecas

8º Mayas

9º Incas

10ºLa conquista de México

11ºLa conquista de Perú

12º La conquista de otras tierras

lunes, 23 de febrero de 2015

Trabajo de Alejandro Enciso y Alvaro Cerdan (:

TEMA 8º - 1º PARTE ACTIVIDADES

LA   MONARQUIA AUTORITARIA:LOS REYES CATOLICOS


CUESTIONES

1ºBusca las consecuencias territoriales del matrimonio de Isabel y Fernando.

2º¿Que territorios  consiguieron los Reyes Católicos , tras su matrimonio?

3º Busca información sobre la conquista de Granada

4º¿Que era la Santa Hermandad y que fin tenia?

5º¿Para que se crearon las Reales Audiencias?

Javier Reguión de Murcia

REINO DE MURCIA-MARÍA Y MIREIA

TEMA 8º -2º PARTE ACTIVIDADES

REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

 1º ¿ Era igual la Monarquía autoritaria en Castilla ,que en la Corona de Aragón? Explica-

2º¿Como consiguieron los Reyes CATOLICOS la uniformidad religiosa?

3º compara la situación de la economía en Castilla ,con la de Aragón?

4º¿Cuales eran los principales grupos sociales?

5º ¿Por que no se desarrollo el comercio , la burguesía...en Castilla ?¿Cual era la situación de la Corona de Aragón?

6º ¿Qué  peculiaridades presenta el Humanismo en España?

Presenta el trabajo en Powert Point

lunes, 16 de febrero de 2015

trabajo tema 9

TEMA 9- LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS.

CUESTIONES

1º¡QUE MOTIVÓ LAS GRANDES EXPEDICIONES MARITIMAS?

2º¿QUE INVENTOS O INNOVACIONES TÉCNICAS LAS HICIERON POSIBLES?

3ºLAS EXPEDICIONES PORTUGUESAS. 4 BUSCA IMAGENES E INFORMACION SOBRE LA CARABELA Y LA NAO

5º VIAJES DE COL.ON 6º¿QUE FUERON LAS CAPITULACIONES DE SANTA FE?

7º¿ QUE ACUERDOS SE TOMARON EN EL TRATADO DE TORDESILLAS?

  8º ¿QUIENES EMPRENDE LA 1º VUELTA AL MUNDO?


9º¿QUIENES FUERON JUAN SEBASTIAN ELCANO, FERNANDO DE MAGALLANES?

lunes, 9 de febrero de 2015

TRABAJO DE JUAN ANTONIO 2º PARTE



1º¿ Era igual la Monarquía autoritaria en Castilla ,que en la Corona de Aragón?
Explica-
La unión de los Reyes Católicos es sólo dinástica, y así lo continuará siendo durante los reinados de la dinastía de los Habsburgo (siglos XVI y XVII). Lo que significa que los antiguos Estados de la Corona de Aragón (Catalunya, Aragón, Valencia, Mallorca), conservaran sus fueros e instituciones hasta los Decretos de Nueva Planta a principios del siglo XVIII. Lo cuál no obsta que durante este periodo no hubiesen intentos por imponer el autoritarismo castellano

2º¿Como consiguieron los Reyes CATOLICOS la uniformidad religiosa?
 perseguían a los judíos para echarlos o convertirlos al cristianismo y mas tarde a los moriscos les paso lo mismo

3º compara la situación de la economía en Castilla, con la de Aragón
el comercio de castilla se dedicaba a la lana mientras que la de Aragón se dedicaba a la de productos

4º¿Cuales eran los principales grupos sociales?
en castilla reyes y nobleza mientras que en Aragón había burguesía

5º ¿Por que no se desarrollo el comercio , la burguesía...en Castilla ?¿Cual era la situación de la Corona de Aragón?
por que la nobleza decía que no era de nobles trabajar en comercios

6º ¿Qué  peculiaridades presenta el Humanismo en España?
No quería que le influyera mucho para que vinieran las ideas protestantes

TRABAJO DE JUAN ANTONIO

1ºBusca las consecuencias territoriales del matrimonio de Isabel y Fernando
 La muerte repentina de Enrique IV en 1474 fue origen de verdadera guerra de sucesión castellana entre los partidarios de Juana ( la Beltraneja) y los de Isabel, (una guerra civil, según algunos historiadores) que enfrentó no sólo a la nobleza castellana, sino a toda la península ibérica, al contar Isabel con el apoyo de su marido, el rey de Aragón, y Juana con el del suyo, el rey de Portugal.

 2º¿Que territorios consiguieron los Reyes Católicos , tras su matrimonio?

Consiguieron la unión territorial bajo una sola corona de la totalidad de los territorios que hoy forman España exceptuando Ceuta y Olivenza que entonces pertenecían a Portugal

3º Busca información sobre la conquista de Granada

Se inició: año 1474 fin: año 1516

 4º¿Que era la Santa Hermandad y que fin tenia?

Esta institución, tras haber desaparecido y haber reaparecido posteriormente con diversos nombres y bajo distintas dependencias, puede considerarse la antecesora de las actuales Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

lunes, 19 de enero de 2015

EMILIANO-TRABAJO 1º


ACTIVIDADES RENACIMIENTO -1º

1º Señala las características más destacadas del Renacimiento.
-Presencia del clasicismo: gran interés por la historia la antigüedad

-Los héroes mitológicos como modelo: los hombres ilustres de la antigüedad servían como modelo de virtudes que encajaban con la moral cristiana.

--ARMONÍACOMPOSICIÓNEQUILIBRIO

El dominio del nuevo sistema de representación visual, conocido como

Perspectiva

2º ¿Qué obras te han gustado más?

domingo, 18 de enero de 2015

RENACIMIENTO - TRABAJO


CIENCIAS SOCIALES  2º ESO   TEMA 

 

ALUMNO/ALUMNA----------------------

 

RENACIMIENTO

 

1º Busca datos sobre la vida y la obra del artista ó personaje histórico, que tengas asignado.

 

2ºBusca imágenes para ilustrar el trabajo.

 

3ºPrepara la presentación, en papel o Power Point.

 

4ºCuida la presentación, pon las direcciones de las páginas donde has buscado la información.

 

5º Poner en el Blog de clase: